No tome ibufén:
- Si es alérgico al ibuprofeno o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
- Si padece úlcera gástrica o se encuentra en tratamiento médico de cualquier otra enfermedad de estómago.
- Si padece una enfermedad grave del hígado o de los riñones.
- Si tiene riesgo de hemorragia intestinal.
- Si padece una enfermedad inflamatoria intestinal activa.
- Si usted ha presentado reacciones alérgicas de tipo asmático al tomar antiinflamatorios, ácido acetilsalicílico u otros analgésicos; si padece o ha padecido asma, rinitis, urticaria, pólipos nasales o angioedema.
Advertencias y precauciones:
Consulte a su médico o, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar ibufén
Si padece enfermedades gástricas o intestinales (ej.: úlcera) no debe tomar este medicamento sin consultar a su médico. No debe tratarse el dolor de estómago e intestinal con este medicamento.
Si al tomar el medicamento nota ardor o dolor de estómago, debe suspender el tratamiento y consultar al médico. Si sufre otra enfermedad o si padece algún tipo de alergia, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar el medicamento

Las personas con hipertensión, con la función renal, cardíaca o hepática reducidas, con alteraciones en la coagulación sanguínea o que estén en tratamiento con anticoagulantes, deben consultar al médico antes de tomar este medicamento.
Los medicamentos antiinflamatorios/analgésicos como ibuprofeno se pueden asociar con un pequeño aumento del riesgo de sufrir un ataque al corazón o un ictus, en especial cuando se utiliza en dosis altas. No supere la dosis recomendada ni la duración del tratamiento.
Debe comentar su tratamiento con su médico o farmacéutico antes de tomar Ibufén si:
- tiene problemas de corazón incluida una insuficiencia cardiaca, angina (dolor torácico) o si ha sufrido un ataque al corazón, cirugía de bypass, arteriopatía periférica (problemas de circulación en las piernas o pies debido a un estrechamiento o a un bloqueo de las arterias), o cualquier tipo de ictus (incluido un ¿mini ictus¿ o accidente isquémico transitorio ¿AIT¿).
- tiene la presión arterial alta, diabetes, el colesterol alto, tiene antecedentes familiares de enfermedad de corazón o ictus, o si es fumador.
No exceda las dosis recomendadas en el apartado 3, (Cómo tomar ibufén).
Uso en población de edad avanzada:
Las personas de edad avanzada suelen ser más propensas a sus efectos, por lo que a veces deben reducir la dosis. Consultar al médico.
Uso en niños:
No administrar a menores de doce años sin consultar al médico.
Uso de Ibufén con otros medicamentos:
Ibufén puede afectar o ser afectado por otros medicamentos. Por ejemplo:
- otros analgésicos
-ciertos diuréticos como furosemida y diuréticos tiazídicos
- medicamentos anticoagulantes (p. ej. para tratar problemas de coagulación/evitar la coagulación, p. ej. ácido acetilsalicílico, warfarina, ticlopidina)
- medicamentos que bajan la presión arterial alta (inhibidores de la ECA como captopril, betabloqueantes como medicamentos con atenolol y antagonistas de los receptores de angiotensina-II como losartán)
-digoxina, fenitoína, litio y metotrexato
-insulina e hipoglucemiantes orales
Otros medicamentos también pueden afectar o ser afectados por el tratamiento con Ibufén. Por tanto, debe consultar siempre a su médico o farmacéutico antes de utilizar Ibufén con otros medicamentos.
No administrar ibuprofeno con productos que puedan dañar el estómago (alcohol, corticosteroides).
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
El consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o el feto y debe ser vigilado por su médico.
Las mujeres en periodo de lactancia deben consultar al médico antes de utilizar este medicamento.
CONDUCCIÓN Y USO DE MÁQUINAS:
Aunque no son de esperar efectos en este sentido, si se presentara cansancio, mareo o somnolencia, es preferible que no conduzca o maneje maquinaria.
ibufén contiene lactosa; si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.